LICENCIATURA EN RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES
La Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles es una modalidad educativa de nivel
superior dedicada a formar restauradores profesionales capaces de diseñar, coordinar y
ejecutar proyectos de restauración integrales, encaminados a atender las necesidades y
problemáticas de diversos objetos que forman parte del patrimonio cultural.
Como estudiante de esta licenciatura tendrás la oportunidad de:
• Trabajar con bienes culturales auténticos procedentes de museos, archivos y
colecciones diversas, tales como piezas arqueológicas, obras de arte, documentos
históricos y objetos de culto, entre otros.
• Participar en prácticas de campo y proyectos reales de conservación y restauración del patrimonio cultural a nivel nacional.
• Realizar intercambios y estancias académicas en el país y el extranjero.
Esta licenciatura te aportará las bases metodológicas para intervenir bienes culturales de distinta naturaleza y te permitirá desarrollar las destrezas técnicas y conceptuales que se requieren para su conservación y restauración.
Todo ello propiciando el pensamiento crítico y la visión ética, así como la sensibilidad para valorar, contextualizar, diagnosticar, conservar y restaurar diversos objetos y colecciones, tanto del ámbito público como del privado, aplicando criterios vigentes a nivel nacional e internacional.
PLAN DE ESTUDIOS
Esta licenciatura tiene una duración de 10 semestres, y consta de un programa interdisciplinario en el que convergen asignaturas teóricas y prácticas de diversas áreas:
• Teoría y práctica de la Conservación-Restauración
• Ciencias experimentales
• Historia y antropología
• Artes plásticas
• Materias complementarias
Consulta aquí el Plan de Estudios completo.
SEMINARIOS-TALLER DE RESTAURACIÓN (STR)
• STR Cerámica
• STR Pintura Mural I y II
• STR Pintura de Caballete I y II
• STR Escultura Policromada
• STR Papel y Documentos Gráficos
• STR Metales
La ECRO ha entablado convenios con distintas instituciones nacionales e internacionales vinculadas con el estudio y conservación de los bienes culturales, con el fin de promover actividades de movilidad académica, compartir conocimientos y aprovechar infraestructura para la investigación.
Estos vínculos te abren la posibilidad de realizar intercambios, estancias académicas y prácticas de campo en distintos lugares del país y del extranjero como parte integral de tu formación.